Comunicado V-2025

Comunicado V-2025

El Comité Nacional de Educación Evangélica – CONAEV –, como autoridad religiosa ante el Ministerio de Educación, conforme al Art. 9 del DS 924 y a sus programas vigentes para la enseñanza de la asignatura de Religión Evangélica, informa que el día de hoy, miércoles 02 de julio del año en curso, se realizó una ceremonia en el Congreso de Valparaíso que involucró a algunos pastores y profesores de Religión Evangélica. Esta fue organizada por el “Centro Cristiano Servicio Evangélico para el Desarrollo” (SEPADE), liderado por Gabriel Fuentealba, con el fin de celebrar lo que denominaron «Conmemoración de los cien años de docencia en la asignatura de religión cristiana en Chile», ante lo cual consideramos necesario aclarar lo siguiente:

  1. La asignatura de Religión Evangélica comenzó a dictarse el año 1984 a través del Decreto 924 de Educación, asumiendo CONAEV el desafío de generar un programa para dicha asignatura, el cual es reconocido por el Ministerio de Educación y aceptado por las iglesias que adhieren a CONAEV.

  2. La persona identificada como Gabriel Fuentealba NO representa los intereses de CONAEV, ya que somos la entidad legitimada por el MINEDUC y avalada por autoridades religiosas cristianas evangélicas (D.S. 924/83), que han adherido a CONAEV y a su programa bíblico cristocéntrico, para que los profesores ejerzan docencia en el sistema público.

  3. La actividad de hoy, “Ceremonia por los 100 años de docencia…”, demostró más bien un interés político en la asignatura de Religión Evangélica, buscando la oportunidad de modificar el Decreto 924 y así eliminar la asignatura. Además, evidenció el intento de aprovecharse de la iglesia evangélica con fines de beneficio propio.

  4. Cabe destacar que la Resolución Exenta N° 1111 invalida y retrotrae la personalidad jurídica del centro cristiano en cuestión, SEPADE. Contamos con dicha resolución, la cual puede ser enviada si se solicita.

Hacemos esta aclaración para evitar confusiones y malos entendidos entre líderes eclesiásticos y el profesorado, respecto a la labor de CONAEV en favor de la promoción de la asignatura de Religión Evangélica en los establecimientos educacionales públicos del país.

DIRECTORIO
COMITÉ NACIONAL DE EDUCACIÓN EVANGÉLICA

Comunicado V